Terapias colónicas: Máximo beneficio para el cuidado de tu cuerpo
- malejandraoviedo
- 23 sept 2016
- 3 Min. de lectura
Qué es la hidroterapia de colon?

Es el método más eficaz para la prevención del cáncer de colon. Desarrollado en Estados Unidos, es un sistema mecánico de alta tecnología que irriga el intestino con agua -en flujo continuo y a temperatura suave- que penetra en el colon por gravedad llegando al ciego y eliminando las toxinas por retroceso.
La importancia de la terapia de colon
Los modernos tratamientos de la hidroterapia del colon basados en la técnica del lavado completo y profundo del intestino grueso, que limpia de forma cómoda e indolora, permiten despegar las materias fecales adheridas a las paredes intestinales, aportando numerosos efectos beneficiosos, sin necesidad de tratamiento previo ni efectos nocivos. Por todo eso, la hidroterapia, es la técnica más actual o terapia eficaz para solucionar de una manera cómoda e inocua un problema antiguo, desintoxicación.
Con las terapias colónicas se consigue eliminar toxinas, aumentar el tono vital, mejorar enfermedades crónicas, potenciar sus propios tratamientos.

Sus indicaciones son múltiples dado que la hidroterapia del colon es una medida terapéutica que, por su acción en profundidad y limpieza del colon, actúa sobre una de las causas de muchas enfermedades crónicas. Las indicaciones más usuales contrastadas desde hace 50 años son mejorías de las funciones renales, mejoría de la función de la vejiga, esfínteres, mejoría del retorno venoso, varices, hemorroides, mejoría del funcionamiento ovárico, dismenorrea, mejoría de los problemas prostáticos, mejoría de la patología digestiva, estreñimiento, mal funcionamiento de la vesícula biliar, gases, flatulencias, mejoría de las alteraciones metabólicas, obesidad, retenciones de líquidos, celulitis, mejoría de la patología dérmica, acné, psoriasis, mejoría de todas las patologías de origen congestivo, rinitis, asma, alergias, cefaleas.
En todos los casos se ha constatado un aumento del tono vital, provocando un aumento de la capacidad mental y un rejuvenecimiento generalizado.
Estas razones hacen que miles de personas elijan la terapia colónica como el modo más seguro, efectivo y económico para mantener una buena salud.
La terapia colónica es el primer paso para la desitoxicación, el segundo paso es una alimentación sana.
¿Cómo se realiza una terapia colónica?
Esta terapia es totalmente higiénica e indolora. La persona se recuesta en una camilla de acero quirúrgico y desde un tanque con temperatura controlada fluye agua a través de una cánula de ½ cm de diámetro, que es colocado en el recto con sumo cuidado.
El agua se desliza bajo control del terapeuta hacia el colon por ese pequeño tubo. Las heces y el mucus se desalojan naturalmente. Un tubo transparente facilita la visión. La persona permanece cubierta por ser su intimidad prioridad en este procedimiento.

Este proceso lleva alrededor de 1 hora y durante el mismo, se realizan masajes abdominales que son fundamentales para ayudar a la expulsión de los residuos fecales. A medida que el agua penetra en el colon ( alrededor de 20 a 30 litros durante toda la terapia) los masajes van dando comienzo al relajamiento de los órganos y se empieza paulatinamente con la deposición, sin retirar en ningún momento la cánula.
El tratamiento se realiza en tres sesiones: una sesión diaria de aproximadamente una hora durante tres días consecutivos. Al culminar la terapia, la persona puede proseguir con sus tareas habituales, sin ningún tipo de complicación física.
Sabemos que el secreto de mantenerse saludable y evitar o reducir el riesgo de padecer algunas de las enfermedades degenerativas modernas, está en una alimentación natural, acompañada de otros elementos indispensables, tales como el ejercicio al aire libre, agua pura mineral, paz mental y una muy importante higiene intestinal.
Amarse a sí mismo es sentirse purificado, en Villa El Ángel realizamos tu terapia colónica para sentirse sin toxinas, cuida tu intestino, él te lo agradecerá
Riesgos
Se considera que esta terapia carece de todo riesgo, pero existen algunos casos en los que está contraindicado, y ellos son: dolencias cardíacas graves, hemorroides muy agudas, embarazo, hernia umbilical prominente, así también como el haber padecido una intervención quirúrgica intestinal recientemente

Comments